Amiguitos Interiores

Una entrada del diario de hoy:
“Befriending Your Inner Parts
Acabo de terminar mi primera clase del curso Befriending Your Inner Parts de SoundsTrue acerca de Internal Family Systems, aplicado a la propia vida, facilitado por el fundador del modelo Richard C Schwartz.
Obviamente voy a crear el documento en mi Second Brain, y estudiar el modelo a fondo, pero aquí quiero compartir mi primer esbozo en vivo:
Desde esta mirada encontramos en nosotros algo que podemos llamar el Ser verdadero; este Ser verdadero puede comprobarse así o se considera verdadero desde la perspectiva de Schwarz, porque existe con las mismas características, incluso en personas cuyas vidas han estado plagadas de trauma.
El objetivo principal del modelo es acceder a este ser verdadero y aprender a permanecer en el. Quizá no aprender o claramente no aprender, sino más bien liberar a las otras partes de traumas, responsabilidades, y tareas asumidas para permitirte ser, desde este Ser verdadero.
Y entonces ¿qué son las otras partes? Las otras partes son aspectos de tu persona que se quedaron atoradas en su momento de trauma, algunas quedando lastimadas y otras que en ese momento se adultificaron y asumieron una serie de responsabilidades o tareas para protegerte a ti o a las partes lastimadas (con sus limitadas herramientas de infante). Y estas partes residen como sensaciones físicas dentro de nuestro cuerpo cuando accedemos a ellas y se expresan en la vida cotidiana como todas las formas de nuestra persona, no alineadas con las ocho C’s del Ser verdadero: calma, claridad, curiosidad, compasión, confianza, creatividad, conexión y coraje.
El modelo habla del ser verdadero y de las partes, que son managers, bomberos y exiliados, que son las partes más traumadas y a la que managers y bomberos están tratando de dirigir o proteger. Managers y bomberos podrían considerarse como la mayoría de nuestras reacciones. Exiliados como dolores, apatias, temores, etc.
El modelo busca entonces, primero reconocer las partes que están participando en alguna dinámica interna o situación que nos aqueja o queremos atender. Una vez reconocidas estas partes, entrar en un diálogo con ellas, extenderles compasión, comprensión y actualizarles respecto a nuestra edad y a las nuevas características con las que podemos enfrentar el reto.
Es meramente una forma de conversación interior que va llegando a la raíz del comportamiento, incluso subiendo a la conversación a otras partes que participan en esa dinámica interna específica.
Después se persigue hacer amistad con todas nuestras partes, y crear sinergia y amistad y ecosistema entre ellas, que una vez actualizadas, y esto es mi versión, se pueden dedicar a disfrutar el viaje (porque al hacer uno de los ejercicios, cuando a esta criaturita que al indagar que edad creía que teníamos dijo “cinco”, le pregunté “¿y entonces si tuvieras la confianza de qué yo me puedo encargar de esto que querrías hacer?”, su respuesta después del momento de sorpresa, y la calma que vino al entender nuestros 43 años, fue, “disfrutar el camino”) o a lo que le plazca a cada parte según el modelo, llegando con esa sinergia a un potencial realizado más alineado con legión.
El ejercicio estuvo muy interesante y parece que básicamente llevo cultivando aspectos de IFS de manera accidental, con mí viaje de que soy muchas personas adentro y pues es un modelo mental que adquirí del imaginario colectivo hace años y con el que he jugado mucho, entonces me fue bastante accesible tener esa conversación interior.
En el espacio de preguntas y respuestas, surgió algo que me llamó mucho la atención y que intuyo qué aborda aspectos de mi proceso; la pregunta fue ¿cuando tratas de contactar con el Ser verdadero, cómo sabes que no está contestando una parte? Hay varios aspectos de la respuesta, pero el que me intereso más, fue en torno a que existen self like parts o partes parecidas al Ser que son básicamente construcciones mentales o partes que tratan de hacer el trabajo de ser como el Ser verdadero, porque a algún nivel comprenden que de eso se trata (eso es fumada mía, ahí en ese momento no se abordó porque). Para trabajar tan a fondo compartió que si era relativamente necesario hacerlo con un terapeuta muy experimentado en Internal Family Systems, porque finalmente estas self like parts, pretenden recrear aspectos del Ser, y es difícil detectarlas. Yo creo identificar que es parte de lo que me está pasando (unintended); mi comprensión, mis actitudes y comportamiento en la mayoría de los aspectos de la vida no concuerdan con el hábito de la adicción. Con no concuerdan me refiero a que si realmente comprendo y soy esto que ahorita creo que sólo estoy ejecutando, pues no podría ser adicto… entonces en gran medida he creado una gran cantidad de partes que internalizaron aspectos del Ser para sostenerme. Y creo que es evidente porque en el momento que fui expuesto a las ocho C’s del ser verdadero, las metí a mi Anki y ya las estoy estudiando, y así he hecho con montones de cualidades o características de lo que llamaríamos higher self o en este modelo el Ser verdadero.
Ah claro, eso también fue muy interesante: compartió que en los otros modelos de terapia psicológica no se habla de un ser de naturaleza verdadera o superior dentro de uno o dentro de los aspectos de uno. El llega a desarrollar este modelo, como un psicoterapeuta escéptico, que se encuentra con que en todos sus pacientes incluso con situaciones de trauma extremo, se puede encontrar y llegar a conversar mediante este proceso con esta naturaleza humana, que es calmada, clara, confiada, conectada, compasiva, curiosa, creativa y valiente (o corajuda pues, en el buen sentido) y que puede “en vivo” llegar a tomar la batuta del proceso terapéutico de manera efectiva. Se percata de que en los modelos con los que se había formado esta no es un área explorada, sin embargo, al voltear a ver diversas tradiciones ancestrales, se da cuenta de que todas señalan este aspecto, con diferentes nombres, como la esencia fundamental de todas las personas.
Me encantó, muchas muchas muchas gracias.”
Now let’s talk about oversharing… Ship! 🫣
“Thus, in the course of his life, one man acquires many personal qualities, many personages, many “I’s” because each, speaking for itself independently of the others, says “I,” “me,” when it appears.” – Jean Vaysse